En Copiapó

Ortodoncia Interceptiva

Con ortodoncia interceptiva, podemos detectar y corregir problemas a tiempo, reduciendo la necesidad de tratamientos más invasivos más adelante. ¡Conoce cómo podemos ayudar a tu hijo!

Actúa a tiempo para evitar futuros problemas

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva es un enfoque de tratamiento ortodóntico que se realiza durante el desarrollo dental de los niños, con el objetivo de prevenir o corregir problemas de maloclusión (mala alineación de los dientes o los maxilares) antes de que se conviertan en problemas más graves que requieran tratamientos más extensos en el futuro. Esta intervención se lleva a cabo cuando el niño está en sus etapas de crecimiento, generalmente entre los 6 y los 12 años, cuando los huesos y los dientes aún están en desarrollo y son más maleables.

El propósito principal de la ortodoncia interceptiva es corregir irregularidades en el crecimiento de los huesos maxilares y en la posición de los dientes, ayudando a guiar el desarrollo facial de manera más adecuada. En lugar de esperar hasta que el niño haya terminado su crecimiento, la ortodoncia interceptiva actúa para «interceptar» los problemas en una etapa temprana y evitar que empeoren.

Foto-Blog-1
photo5884015740397401391-1024x682

¿Qué problemas previene la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva puede abordar una serie de problemas dentales y de desarrollo, entre ellos:

  1. Maloclusiones dentales:
    • Mordida abierta: Donde los dientes superiores e inferiores no se tocan cuando la boca está cerrada, lo que puede dificultar la masticación y hablar.
    • Mordida cruzada: Cuando un diente superior muerde por dentro de un diente inferior.
    • Sobremordida: Cuando los dientes superiores cubren demasiado los dientes inferiores.
    • Submordida: Donde los dientes inferiores sobresalen demasiado por delante de los superiores, también conocida como mordida invertida.
  2. Problemas de alineación dental:
    • La ortodoncia interceptiva puede corregir dientes apiñados, torcidos o desalineados que, si no se tratan, pueden convertirse en un problema más difícil de solucionar en el futuro.
  3. Desarrollo desequilibrado de los maxilares:
    • Si uno de los maxilares (superior o inferior) crece más rápido que el otro, la ortodoncia interceptiva puede ayudar a corregir esta discrepancia antes de que cause problemas en la mordida o en la función de la mandíbula.
  4. Hábitos orales perjudiciales:
    • En algunos casos, la ortodoncia interceptiva puede ayudar a corregir hábitos como el succión del dedo o el uso prolongado del chupete, que pueden afectar el desarrollo de la boca y los dientes.
  5. Prevención de la pérdida prematura del espacio de dientes de leche:
    • Si un niño pierde dientes primarios (dientes de leche) demasiado pronto, la ortodoncia interceptiva puede ayudar a mantener el espacio para que los dientes permanentes erupcionen correctamente.

¿Cuáles son los beneficios de la ortodoncia interceptiva?

  1. Prevención de problemas graves a futuro:
    • Intervenir tempranamente en el desarrollo de los dientes y los maxilares puede evitar la necesidad de tratamientos más complicados y costosos en el futuro, como los aparatos ortodónticos en adolescentes o adultos.
  2. Guía del crecimiento óseo y dental:
    • Durante el crecimiento, la ortodoncia interceptiva puede guiar de manera efectiva el desarrollo de los huesos maxilares, corrigiendo el tamaño y la forma de los maxilares antes de que se establezca una maloclusión permanente.
  3. Mejor estética facial:
    • Al corregir problemas de alineación y desarrollo, el tratamiento interceptivo puede mejorar la simetría facial y la armonía de la sonrisa, lo cual tiene beneficios tanto estéticos como psicológicos para el niño.
  4. Reducción de la necesidad de cirugía ortognática:
    • Corregir problemas en etapas tempranas puede evitar la necesidad de una cirugía ortognática (cirugía correctiva de los huesos maxilares) más adelante, en caso de que haya un desequilibrio importante entre los maxilares.
  5. Mejora de la función oral:
    • Corrige problemas en la mordida y la alineación dental, lo que puede mejorar la masticación, el habla y la respiración, además de disminuir el riesgo de desgaste dental excesivo o problemas articulares temporomandibulares (ATM).
  6. Facilita el tratamiento ortodóntico posterior:
    • Si se lleva a cabo una ortodoncia interceptiva en la etapa correcta, es posible que el tratamiento de ortodoncia posterior (cuando el niño sea mayor) sea más rápido y menos complicado.
  7. Mejora de la higiene dental:
    • Al mejorar la alineación dental, se facilita el cepillado y el uso del hilo dental, lo que contribuye a una mejor salud bucal general y reduce el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

¿Cuándo es adecuado realizar la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva no es para todos los niños, y la necesidad de un tratamiento interceptivo debe ser evaluada por un odontopediatra o ortodoncista. Generalmente, el tratamiento interceptivo se considera en los siguientes casos:

  • Cuando se detectan problemas en el desarrollo de los dientes o la mandíbula.
  • Si existen hábitos orales perjudiciales, como el succionar el dedo.
  • Si hay una maloclusión evidente que podría empeorar con el tiempo.
  • Cuando hay un desajuste entre los maxilares superior e inferior.
¡Actúa temprano, sonríe siempre!

La mejor edad para comenzar es ahora

El tratamiento de ortodoncia interceptiva es más efectivo cuando se empieza a tiempo. Si notas que tu hijo tiene problemas de mordida o alineación, ¡contáctanos y agendemos una consulta ya!

Agencia de Marketing Digital